CÓMO TRATAR LA ANSIEDAD CON EL KUNDALINI YOGA
Nuestro sistema nervioso autónomo, junto al endocrino y neuroendocrino se encarga de generar energía para la acción. Esa energía está destinada, entre muchas otras funciones, a protegernos de amenazas que puedan poner en peligro nuestro organismo . Los resultados de la activación del sistema nervioso autónomo se manifiestan en nuestro cuerpo en forma de tensión muscular, activación del ritmo cardíaco, incrementos en nuestro ritmo respiratorio, sudoración, dilatación pupilar, modificaciones en los procesos estomacales, etc.
Cuando nuestro organismo requiere de esa energía porque algún peligro nos amenaza, el mecanismo está cumpliendo su función correctamente, sin embargo en muchas ocasiones identificamos peligros inexistentes“miedos irreales” u otras activaciones tales como : (juicio, miedo al rechazo, al abandono, autoexigencias, fobias, rabia, traumas pasados, estados de culpa, etc.) que obligan a nuestro “sistema” a ponerse en funcionamiento innecesariamente, provocando esa sensación tan incómoda conocida como “Ansiedad”.
El Kundalini Yoga trabaja sobre nuestro cuerpo-mente-emociones a través de las diferentes técnicas equilibrando directamente el sistema nervioso y sistema endocrino profundamente. Liberando bloqueos emocionales y llevándonos a una mayor capacidad de autoobservación para poder liberar patrones y condicionamientos del consciente y abrir nuevos espacios del inconciente.
A través de las respiraciones (pranayamas).
Los estados de ansiedad cursan con respiración agitada, rápida, superficial, que provocan tensión crónica, pérdida de energía vital, desequilibrio físico y psíquico así como bloqueos emocionales.
Una respiración adecuada re-condiciona el sistema nervioso, fortaleciendo y activando la rama parasimpática de nuestro sistema nervioso autónomo, restableciendo la química cerebral y corporal aportando con ello la capacidad para manejar la negatividad o patrones y creencias que nos limitan, por lo tanto, nos aporta claridad mental, relaja, equilibra y libera también a nivel emocional .
A través de los Ásana
Mediante posturas estáticas y dinámicas se liberan los músculos y los órganos, se activa la circulación por todo nuestro cuerpo y cerebro, fortaleciendo así nuestro sistema nervioso y endocrino.
El aprendizaje de la relajación no solo enseña a relajar el organismo y a regenerar el cuerpo y la mente, a apaciguar las emociones en ese mismo instante, sino que además la persona aprende a aplicarlo en cada instante de su vida
La práctica de la meditación aporta quietud metal, nos va abriendo al sentir, al observar “qué pensamos”, “qué sentimos”, como y desde que lugar nos relacionamos con la vida ,nos aporta la capacidad para salir del sufrimiento creándose espacios de paz y felicidad que en realidad nuestra verdadera naturaleza.
La ansiedad es totalmente tratada con esta técnica milenaria. Yogui Bhajan, el maestro que trajo esta técnica a Occidente creó Kriyas específicas para infinidad de enfermedades y trastornos. A día de hoy, cada vez más personas, incluso de la medicina alopática, se sorprenden de los profundos y rápidos efectos beneficiosos que produce, ya sean físicos, mentales o emocionales, aportando un estado de conciencia más elevado.