¿Has experimentado una pérdida?
No es necesario que realices esta actividad con frecuencia. Quizás se hayan quedado cosas que necesitas comprender y colocar en su lugar. Si no has terminado de hacer el duelo, aquí tienes una maravillosa oportunidad para llevarlo a cabo. Sumérgete bien profundo y pon en ello todos tus sentidos y apertura, honestidad.
Carta de duelo, comprensión e integración de la experiencia
1.- Meditación de conexión con tu Ser interno
Tómate tu tiempo (5 minutos o media hora… lo que tú necesites) para conectar con tu interior, sentir lo más profundamente que puedas, abrir tu corazón y comprometerte contigo misma a llevar a cabo este trabajo de forma fluida, transparente e indicando todo aquello que sientas. Pide ayuda a tus guías, a tus ángeles o a quién tú sientas para que te acompañen en este proceso de sanación, comprensión e integración de la experiencia vivida.
2.- Inicio, desarrollo y desenlace
Escribe cómo le conociste, cómo se desarrolló todo y cómo fue el desenlace, expandiéndote todo cuanto necesites y poniendo todos los detalles que sientas. Puede ser un folio o veinte. Como lo sientas, cuanto más extenso y sentido, mejor.
3.- Lo que aprendiste de esa relación
Escribe todo cuanto aprendiste, tómate tu tiempo para hacerlo con tranquilidad.
4.- Contarle como te hubiera gustado que hubiera sido
Escribe como si te dirigieras a esa persona, cuéntale cómo te hubiera gustado que hubiera sido vuestra relación.
5.- Las cosas que nunca le dijiste
Escribe todo cuanto te hubiera gustado decirle y no le dijiste o lo hiciste a medias.
6.- Escribir las cosas de las que te has dado cuenta al escribir esta carta
7.- Aceptar que lo llevas en el corazón
Que los destinos se han separado, ver su utilidad en cuanto al aprendizaje, abriéndote a integrar en tu corazón la experiencia vivida en su totalidad. Y sintiendo Amor y Paz, despedirte desde el corazón sin ningún tipo de rencor y con agradecimiento a todo lo vivido en relación a ello. Lo escribes de la forma que tú sientas.